Limpieza de fosas séptica: Todo lo que necesitas saber

Las fosas sépticas son unos instrumentos indispensables en las situaciones que se requieran, ya que deben colocarse donde no haya existencia de un sistema de desagüe; por ello, tienen una gran importancia en las labores de gestión de residuos.

Por ello, si cuando escuchas el concepto de fosa séptica y te suena, pero no terminas de encarrilar tus conocimientos, no te preocupes, en este artículo encontrarás toda la información que necesitas saber sobre las fosas sépticas.

¿Qué es una fosa séptica?

Una fosa séptica es un instrumento cuyo sistema se basa en la recogida y tratamiento de las aguas residuales. Su instalación es necesaria en aquellos hogares que se encuentran situados en zonas alejadas de una red de alcantarillado.

Es esencial tratar el agua residual generada en estos hogares, ya que podrían contaminar las aguas subterráneas y, por consiguiente, el medio ambiente.

La función de una fosa séptica es separar los residuos sólidos de los líquidos. Los restos sólidos quedan en la parte inferior del recipiente, mientras que los líquidos permanecen en la parte superior. Hecha la separación, las bacterias se encargan de descomponer los residuos (a través de la decantación y la sedimentación), dejando el agua lo más limpia posible.

Dicho de otro modo, en el interior de la fosa séptica se produce una transformación físico-química de la materia orgánica contenida en las aguas residuales.

Su diferencia a la labor de las depuradoras es, evidentemente, notable, pero es la mejor solución para el tratamiento de las aguas residuales en zonas que no cuentan con un sistema de desagüe urbano.

¿Cómo se limpia una fosa séptica?

El buen mantenimiento de la fosa séptica no solo alargará el tiempo de su uso, sino también evitará los malos olores, los atascos de los filtros o las inundaciones de la zona circundante.

De hecho, la falta de tratamiento de las aguas residuales son uno de los mayores factores de riesgo de propagación de enfermedades en los países en desarrollo.

Para limpiar una fosa séptica, lo primero es llamar a unos expertos en el tema. En Grupo JOCABA no solo te aseguramos una correcta y total limpieza, sino que contamos con el mejor equipo necesario y adaptado para realizar el trabajo. Además, evitamos que todos los residuos que se generen y se extraigan de la limpieza, vayan a parar a sitios indebidos evitando así la contaminación.

Aunque, como bien se dice, mejor prevenir que curar. Por ello, a continuación, comentamos las mejores prácticas para hacer un buen y prolongado uso de la fosa séptica:

No tirar por el inodoro productos químicos como aguarrás u otros componentes. No quiere decir que la fosa séptica no aguante el detergente, simplemente que no se tome por costumbre vaciar estos productos en el inodoro.

Por supuesto, tampoco arrojar restos de comidas, toallitas, discos maquilladores o compresas. Es el acto más cómodo, no hay duda, pero estos residuos deterioran la fosa séptica al no descomponerse de manera adecuada. Además, la grasa acumulada puede incluso taponar las tuberías.

Por último, utilizar un papel higiénico que se disuelva fácilmente en el agua, disminuyendo así la frecuencia en las tareas de limpieza de la fosa séptica.

Reparación de una fosa séptica

Normalmente, el problema más común que suele surgir en torno a la fosa séptica es una grieta a través de la cual se produce la pérdida de líquido.

En este aspecto entran muchos factores, como el tamaño de la grieta, el material de la fosa séptica o su proximidad a un embalse de agua subterránea. Todos estos elementos han de tenerse en cuenta de cara a la reparación.

Sea cual sea el problema de tu fosa séptica, en Grupo JOCABA nos haremos cargo para que te quedes tranquilo, ofreciéndote la mejor solución personalizada en base a la opinión de nuestros expertos, ya que estamos acostumbrados a tratar cualquier problema que pueda surgir en una fosa séptica.